viernes, 23 de noviembre de 2012

ASMA.

En este termino se incluye el Asma Bronquial, Bronquitis asmática y enfisema obstructivo Pulmonar.


La causa fundamental de este mal consiste en la acumulación de flema. En los niños ocurre mas temprano, y cada vez  que el niño es atacado por el factor patógeno, reincide.
En los adultos, solo se ve a raíz de una enfermedad prolongada con tos. El asma es causada también por la debilidad del Bazo y el Estomago; la preferencia por las comidas saladas y ricas en grasas también puede provocar la acumulación de flema en el Pulmón. Ademas el viento frío patógeno exogeno, la hipersensibilidad a algún elemento (alergia), el exceso de trabajo, el cansancio y la hiperactividad mental constituyen también las causas que incitan la acumulación de flema  obstruyen la la libre circulación del Qi, provocando una disfuncion en el ascenso y descenso del Pulmón, produciendo ruidos y expectoración.
El Asma se divide en Shi y Xu. El tipo shi, produce síndrome de estancamiento  de qi y abundante expectoración  con obstrucción de conductos. el tipo xu produce síndrome si se repite el ataque, se consume el yin de Pulmón  para luego lesionar el bazo y el riñón  es por esta razón   que se advierten síndromes de xu durante el tiempo entre dos ataques.

El asma tiene su principal manifestación en la respiración rápida con ruidos en la garganta, el enfermo respira abriendo la boca y levantando los hombros.

TIPO SHI.
Es causado por el ataque de viento frió exogeno, con manifestaciones de Tos, esputo claro y acuoso, aversión al frió  ausencia de sudoración  dolor de cabeza, ausencia de sed, pulso superficial y tenso, saburra delgada y blanca, si es causada por  flema calor se observa esputo amarillo,pegajoso y purulento, sensación sofocante en el pecho, dolor en el pecho al toser, o bien fiebre,sed,constipacion, pulso resbaladizo y rápido  saburra amarilla y pegajosa.

TIPO XU.

Después de una enfermedad prolongada, se siente falta de aire en el pulmón con manifestación de respiración corta y rápida  habla baja y débil  transpiración con poco esfuerzo, lengua pálida o poco rosada, pulso filiforme y rápido o blando y débil  Si se prolonga el ataque, se provoca la debilidad del Riñón que se manifiesta en la disfuncion del control del qi, se advierten manifestaciones de laxitud, disnea con un esfuerzo ligero, sudoración excesiva, miembros fríos, pulso profundo y filiforme.

TRATAMIENTO.

Tipo Shi:
Se seleccionan puntos del meridiano Taiyin de la mano  en dispersión  Se puede aplicar moxibustion para tratar el  asma por ataque de viento frió  y se seleccionan  puntos del meridiano Yangming del pie para tratar flema calor  ( no aplicar moxibustion).

Prescripción

REN  17, P 7, V 13, P 5.

Viento Frio :
V 12.

Flema Calor:
E 40

Disnea severa:
REN 22, Dingchuan extra.


EXPLICACIÓN

P7 , P5,  activan el qi del canal Taiyin de la mano
V12  V13 pertenecen an meridiano Taiyang del pie activan el Pulmón y eliminan el viento.
REN17  controla y dirige el qi
E40, es el punto  del colateral del estomago, (punto de la flema), dispersar estos dos últimos puntos, normaliza la respiración y elimina la flema, por tanto importantisimos en síndrome de flema calor.
REN22 y Dingchuan, hacen descender el qi y calman el asma, y se seleccionan  conforme al método de utilizar puntos locales.

Tipo Xu

Se tonifica el qi de pulmón y del Riñón, con método tonificante,,,es útil la moxibustion,

Prescripción

P9 y R3,,,son puntos fuente del P y del R.,  se tonifican para recuperar su qi vital. Se aplica moxibustion en V13 y en V43, aumentando el qi del Riñón, aumentando de esta forma la función de ascenso y descenso.
E36, normaliza el qi del estomago nutriendo la fuente de  digestión y haciendo que suba la esencia del alimento al Pulmón, Cuando el pulmón este lleno de qi, este recuperara su capacidad defensiva.

AURICULOPUNTURA

Punto del Asma
Glándula suprarrenal
Pulmón
Shenmen
Subcortex
Endocrino
Nervio Simpático
occipucio
Se seleccionan  de tres a cinco puntos por vez..

bibliografia     recop. Edic. en Lenguas Extranjeras,Beijing China

No hay comentarios:

Publicar un comentario