sábado, 2 de marzo de 2013

SANGRE

La sangre de la terminología médica china no es la misma que en  occidente se denomina sangre.Aún cuando en ocasiones se le puede identificar con el liquido rojo de la medicina occidental, sus características y funciones no permiten  que pueda identificarse de este modo.
La principal actividad de la sangre es la de circular continuamente a través del cuerpo, nutriendo, manteniendo, y hasta cierto punto humedeciendo sus distintas partes. La sangre se mueve principalmente a través de los vasos sanguíneos, pero también se mueve por los meridianos . La medicina china no establece una diferencia clara entre los Vasos Sanguíneos y los Meridianos , Los chinos se preocupan pocas veces de localizar con precisión las cosas en el cuerpo.; el Qi del Estomago " va hacia arriba", o la Sangre " circula", pero rara vez resulta claro por que caminos se desplazan o a donde van en concreto. El camino físico es menos importante que la función.Esta tendencia a no fijar las cosas es la contraria al enfoque occidental, pero resulta necesaria a la teorización de la Medicina China.
La Sangre , es un liquido, considerado como una sustancia Yin.

ORÍGENES DE LA SANGRE

La sangre se origina a través de la transformación de los alimentos. Después de que el Estomago recibe y " madura" loa alimento, el Bazo destila de ello una esencia fina y purificada. El qi del bazo transporta a continuación esta esencia hacia arriba a los pulmones. Durante el desplazamiento hacia arriba, el qi nutritivo empieza a transformar la esencia en sangre. El cambio se concreta cuando la esencia alcanza los pulmones, donde los ahora transformados alimentos se combinan con la parte del aire descrita como " clara o limpia" . Esta combinación es la que finalmente produce la sangre, que a continuación es impulsada por el qi de Corazón en coordinación con el qi del pecho.


RELACIONES DE LA SANGRE


Tres órganos del cuerpo tienen una relación especial con la sangre : el Corazón, el hígado y el bazo. La sangre depende del corazón para  la circulación continua , armoniosa y suave por el cuerpo.Se dice por ello que "el corazón gobierna la sangre " . El cuerpo necesita menos sangre cuando esta inactivo, y es entonces cuando el hígado regula la sangre tranquila. Por lo tanto, el hígado almacena la sangre. Por último, la sangre depende de las propiedades retentivas del qi del bazo para ser mantenida dentro de los vasos y, por ello " el bazo gobierna la sangre".
La sangre y el qi,aún, cuando son distintos, el uno del otro mantienen una relación indisoluble y de dependencia mutua. El qi , crea y mueve la sangre y también la mantiene en su sitio. La sangre por su parte nutre los órganos que producen y regulan el qi. Esta relación ejemplifica los principios de Yin (sangre y Yang (qi). Un dicho tradicional resume esta relación en dos principios, "el qi es el gobernador de la sangre, la sangre es la madre del qi ".


DESARMONÍAS DE LA SANGRE


Los dos principales tipos de desarmonías son la insuficiencia de sangre (xue xu) y sangre coagulada (xue yu). Se da una pauta de insuficiencia de sangre cuando la totalidad del cuerpo, un órgano en concreto, u otra parte del cuerpo, no es suficientemente alimentada por la sangre. Si esta dolencia afecta a todo el cuerpo, pueden aparecer signos tales como, rostro pálido y sin brillo, mareos y piel seca. Cuando un órgano concreto se ve afectado, aparecerán distintos signos. Una insuficiencia de qi de corazón por ejemplo, puede producir palpitaciones. Sangre coagulada significa que la sangre se ha estancado y no fluye con facilidad. Esta dolencia se caracteriza a menudo por dolores punzantes (estancamiento) y agudos, acompañado de tumores, quistes o inflamaciones de los órganos ( mas frecuentemente el hígado).


Recuerda que debemos abstraernos del pensamiento occidental para lograr entender la mirada china. Muchas veces tendemos a comparar estas miradas  produciendo una sensación de frustración  al no entender de buena forma lo que la medicina china nos muestra de tantas maneras, como desarmonías de nuestro cuerpo.
Recuerda que el Yin y el Yang se controlan el uno al otro, el Yin y el Yang se crean mutuamente Lao Tzu dice:
Lo existente y lo no existente, producen el uno al otro;
Lo difícil y lo fácil, completan el uno al otro ;
Lo largo y lo corto contrastan el uno al otro ;
Lo alto y lo bajo distinguen el uno al otro ;
La voz y el sonido armonizan el uno al otro ;
Lo delantero y lo trasero siguen el uno al otro.
Por lo tanto.
El que se mantiene de puntillas , no esta equilibrado
El que se estira hacia adelante , no marcha
El que se exhibe , no es luminoso
El que se justifica, no destaca
El que alardea , no es creíble

Bibliog.
El Clasico del Tao
Una tram. sin tejedor

No hay comentarios:

Publicar un comentario