jueves, 12 de diciembre de 2013

CURAR AL PACIENTE COMO UN TODO

"Considerar al ser humano como un todo completo y no simplemente como algo compuesto por distintas partes, es un principio fundamental de la MTCH. Por lo tanto, en su terapéutica, el medico Chino,  o el terapeuta, intenta curar al paciente como una persona completa, no se limita a curar una enfermedad, o solo las partes afectadas. 
El hombre esta compuesto por órganos, aparatos y sistemas muy complejos, pero unidos y coordinados, que están relacionados entre si y dependen los unos de los otros. Por ejemplo el aparato respiratorio depende del circulatorio para recibir alimentos y energía, que a su vez se obtiene del aparto digestivo. Al mismo tiempo el aparato digestivo tiene que depender del aparto circulatorio, el respiratorio y otros para su mantenimiento  y funcionamiento.
Esta interconección en nuestro cuerpo se aprecia mejor cuando comprendemos el intrincado sistema de los meridianos, que conectan no solo los órganos que se comunican con el exterior, como los ojos y el hígado, sino también todas las partes de nuestro cuerpo. Todos nuestros órganos internos (pulmones, hígado, riñones etc), están conectados con los órganos externos (piel, ojos, oídos). Gracias a los órganos externos, el hombre es concierte de su entorno, lo cual lo ayuda a mantenerse en armonía con el medio ambiente, que esta en permanente cambio, tanto en lo que respecta al aire y a los microorganismos que lo rodean como a las condiciones climáticas, los lugares geográficos y las influencias emocionales. Si los cambios medioambientales son demasiado drásticos o repentinos es posible que el hombre no pueda adaptarse a ellos. Entonces se pierde el equilibrio entre el hombre y su ambiente, o entre su sistema interno y su sistema externo y es posible que caiga en enfermedad.
Como los órganos, aparatos y sistemas del hombre están interrelacionados mediante diversos meridianos, la lesión o la enfermedad de una parte afectara a las demás, con lo cual se pierde el equilibrio y se produce la enfermedad. Por ejemplo, como se expresa en la frase que dice  "las enfermedades del hígado afectan al bazo", cuando el hígado esta enfermo, suele perturbar al bazo, con lo que se pierden el apetito y la salud en general. Por lo tanto es de suma importancia que se trate al enfermo como un todo, que no se limite a prestar atención a la cabeza cuando se queja de dolor de cabeza, o al estómago cuando su queja es de estómago". Entonces, siempre debemos tener presente que somos un universo, que somos naturaleza, espacio y emoción.


Ref. "El Gran Libro de la Medicina China, Wong Kiew Kit"

No hay comentarios:

Publicar un comentario