viernes, 31 de octubre de 2014

RETENCIÓN URINARIA

Bloqueo de la orina.Se origina por por una distensión excesiva de la vejiga en forma aguda o crónica, y la presión intravesical aumenta superando la resistencia del esfinter urinario. 
La podemos clasificar en :

Retención urinaria de reflectividad. y tiene que ver con  el espasmo del esfinter vesical, contractura del cuello vesical motivado por la inflamación,dolor traumatico o lesión resultante de una operación quirúrgica.

Retención por impedimento del mando de los nervios.  provocado por alteraciones patológicas de la médula cerebroespinal, lesiones psíquicas, reacción a los medicamentos etc..

Retención por obstrucción.   motivada por la obstrucción mecánica de las vías urinarias inferiores y sus tejidos periféricos por inflamación o tumefacción.

La MTCH se refiere a la retención como obstrucción de la orina, atribuyéndola  frecuentemente a un estancamiento de la humedad-calor o a la lesión de la energía de canales o meridianos lo que da como resultado la mala circulación de la energía de la vejiga, o a la insuficiencia de yang de Riñón, produciendo insuficiencia en la energía vesical.

Tratamiento Base :

Sanyinjiao
Guanyuan
Zhongji
Qihai
Guilai

Como puntos secundarios podemos usar:

Yanglingquan
Zusanli
Hegu
Zhongfeng
Qugu
Shenshu
Pangguangshu
Xiaochangshu
Ciliao.

Debemos puncionar los puntos de  los miembros primeramente, como por ejemplo Sanyinjiao, hegu, Zusanli etc., después los puntos ventrales o lumbares. Es importante tomar hasta 4 puntos solamente por vez con método dispersante y tonificante en forma pareja, y con una retención de entre 20 y 30 minutos, con una manipulación cada 5 a 7 minutos. El ideal es practicar hasta dos sesiones de acupuntura diaria

No hay comentarios:

Publicar un comentario