1914
Las clases dirigentes que sucedieron al ultimo Emperador, mediante el ministro responsable de la época, manifestaron a los médicos tradicionales su intención de abolir la MTCH y promover una campana para acabar con sus legendarios remedios.
La modernidad desestabilizo una medicina fundamentada en el equilibrio, no esta en su naturaleza el enfrentarse, el competir. Tanto la medicina china en general como el medico chino en particular, son como el eje de la rueda, este ha de permanecer fijo en el centro para poder generar el movimiento armónico. Al adoptar una actitud defensiva este eje se desplazo y puso fin a la gran diversidad de modos de entender las teorías, se unificaron criterios, se cerraron filas en torno a escuelas que organizaban sólidamente sus conocimientos y, en consecuencia, se acabo con la efervescencia que animaba el saber medico.
Los ideologos devotos del progreso y de la ciencia llegaron a afirmar que la MTCH no era mas que * porquería acumulada durante milenios*, y no fue hasta 1954 cuando dejo de ser considerada como una reminiscencia feudal, y se la equiparo oficialmente a la medicina científica, no solo se la equiparo, sino que fue conformada a su imagen y semejanza, dando lugar a una versión oficial, compendio racional de teoría y praxis.
La legitimación de su medicina tradicional ha repercutido muy positivamente en la asistencia sanitaria china asi como en la nuestra en su difusión por todo occidente, aunque esta adaptación a los valores del nuevo modelo social tuvo un alto costo.. La revolución cultural uniformo también la medicina. La técnica sustituyo al arte, los médicos sanadores se convirtieron en funcionarios, y los maestros pasaron a ser catedráticos. En la versión burocrática apenas si se reconoce el antiguo arte de curar. La mirada del funcionario formado en el materialismo dialéctico no se puede confundir con la del sabio, expresión de la experiencia, la intuición y la meditación. Los mas sencillos poseían un conocimiento pragmático salpicados de medicina popular, los mas modernos tenían un panel luminoso para examinar los huesos y las articulaciones. No importaban demasiado las conclusiones que pudieran sacar de las radiografías, ya que estos datos en nada iban a cambiar el diagnostico ni el tratamiento, el pueblo chino es eminentemente practico y no se entretiene examinando lo que no tiene arreglo, sino que se centra en recuperar la función que le permite la lesión y la vitalidad del paciente.
Texto extraído del libro UNA TRAMA SIN TEJEDOR Ted J Kaptchuk
Nota
Este texto me convence mas aun que el estudio, la observación, la intuición etc,, elaboran un acabado conocimiento de la función del hombre, de su emocionalidad, de su equilibrio, de ser uno con la naturaleza.
No puedo desconocer los beneficios de la medicina moderna y sus logros en la historia, solo quiero pensar que podemos complementarnos y lograr incorporar también todos los conocimientos ancestrales de nuestros respectivos países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario