TINNITUS Y SORDERA.
El tinnítus se caracteriza por la sensación de zumbidos en el oído y la sordera, por la hipoacùsia y la perdida de la audición, ambos casos son similares en su etiología y en el tratamiento.
La causa de ambas afecciones es el ascenso de viento fuego del hígado y la vesícula biliar, a veces debido a la ira o el terror , que conduce a la obstrucción en la circulación del meridiano Shaoyang, o por la obstrucción del viento patógeno exógeno en el oído o porque la esencia no puede llegar al oído debido a la deficiencia de la energía del Riñón.
TIPO EXCESO : Sordera súbita sensación de distensión en el oído zumbido continuo en el oído que no se alivia con la presión Si la causa es el ascenso de viento fuego de hígado y vesícula biliar, se presenta rubor, sequedad de la boca, irritabilidad, pulso de cuerda; si es por ataque de viento exógeno habrá síntomas como escalofríos, dolor de cabeza, pulso superficial, etc.
TIPO DEFICIENCIA : La sordera se intensifica gradualmente en una enfermedad prolongada, aparece zumbido intermitente en el oído que se agrava con la fatiga , y que se alivia con la presión al oído acompañados de mareos, lumbago, leucorrea, emisiones involuntarias nocturnas, pulso débil y filiforme.
TRATAMIENTO.
Se seleccionan puntos de los meridianos Shaoyang de la mano y del pie, con método dispersante para el tipo exceso, y para el tipo deficiencia se seleccionan ademas puntos del meridiano Shaoyin con método tonificante, también se aplica moxibustión en los puntos locales.
PRESCRIPCION: SJ17 ,VB2 ,VB43, SJ3 .
Exceso de fuego del Hígado y Vesícula Biliar,, ademas,, H3, VB40.
Ataque de viento exogeno SJ5, IG4
Deficiencia de Riñón V23, REN4..
Los meridianos Shaoyang de la mano y del pie circulan alrededor de la oreja, por lo que se selecciona SJ3 y 17 del meridiano Shaoyang de la mano, VB2 y 43 del meridiano Shaoyang del pie, para normalizar la circulación de la energía de los dos meridianos.
En el caso de exceso de fuego del H. y la VB, se seleciona H3, punto fuente y VB40, con método dispersante, para eliminar el fuego, conforme a utilizar puntos inferiores ,para tratar enfermedades en la parte superior.
En el caso de ataque de viento exogeno, SJ5 e IG4 tienen la función de eliminar el factor patógeno superficial y permitir nuevamente la normal circulación de la energía.
En caso de deficiencia, hay que tratar el Riñón ya que este se abre en el oído V23, REN4, para tonificar la esencia renal y que esta suba al oído para calmar el tinnítus y recuperar la audición...
martes, 16 de octubre de 2012
miércoles, 10 de octubre de 2012
INSOMNIO
Los factores causantes del insomnio, son el excesivo cansancio intelectual, una lesión en el Corazón o en el Bazo,el exceso de actividad sexual, que hace sufrir al Riñón o la desarmonìa
entre el Corazón y el Riñón también es causado por la deficiencia del Corazón y la Vesícula Biliar, por la angustia y la ansiedad, por el desorden del yang del Hígado,o por la disfunciòn del Estomago que afecta la mente.
Tiene como principal manifestación la de no poder conciliar el sueño.Pero hay diferentes tipos; algunos enfermos no pueden conciliar el sueño al acostarse, otros pueden hacerlo pero se despiertan fácilmente y les es difícil volver a dormir, y aun hay otros que a ratos duermen y a ratos se despiertan, o no duermen profundamente ; incluso hay quienes no duermen en toda la noche.
Debido a sus diferentes factores causantes, tienen diferentes manifestaciones secundarias; si esta dañado el Corazón y el Bazo se presentan muchas pesadillas, el sueño es frágil , hay palpitaciones, amnesia, sudoración fácil, pulso filiforme y débil ; la deficiencia de Riñón provoca mareos, tinnitus, espermatorrea, lumbago, lengua roja, pulso filiforme y rápido la deficiencia de Corazón y de la Vesícula Biliar , causa palpitaciones, pesadillas, sobresaltos, ira, lengua pálida pulso de cuerda y filiforme ; el ascenso del yang del Hígado causado por la ansiedad, provoca irritabilidad, ira, mareo, dolor de cabeza, distensión y dolor en el hipocondrio, pulso de cuerda ; por la disfunciòn del Estomago, se producen eructos, dolor y plenitud en la región epigástrica, saburra gruesa y pegajosa, pulso resbaladizo, etc....
TRATAMIENTO
Conforme a la diferenciación, se selecciona el punto fuente del meridiano o los puntos dorsales con la finalidad de calmar el Corazón y la mente, y se emplea el método de tonificar, o se tonifica al mismo tiempo que se dispersa, o bien se aplica la acupuntura junto con moxibustiòn.
Prescripción:
C7 y B6.
- Corazón y Bazo dañados V15 V14 V20,
- Defic. de Riñón V15 V23 R3
- Defic. de Corazón y Vesícula Biliar V15 V19 PC7 VB40
- Ascenso del yang del Hígado V18 PC5 H3
- Disfunciòn de Estomago y Bazo V21 E36.
Explicac.
Se selecciona el punto fuente del meridiano de Corazón para calmar el Corazón y la mente, junto con B6, como punto secundario, para regular el Yin y el Yang, de los tres meridianos Yin. Se seleccionan los puntos fuente y dorsales del meridiano de acuerdo con los diferentes factores causantes,,Ejempl. se aplica la tonificaciòn o moxibustiòn en V15 y V20 para tonificar y nutrir el Corazón y el Bazo, V15 y V23 sirve para tonificar el corazón y el Riñón recobrando así el equilibrio entre el agua y el fuego, En los que sufren insomnio por el ascenso del yang del Hígado V18 H3 para dispersar el H. Se dice que a raíz de la disfunciòn del E. no es posible conciliar un buen sueño, profundo y tranquilo por tanto, V21 y E36 regulan la función del E. y calman el Jiao medio
.
AURICULOPUNTURA
Subcortex , simpatico , corazon, bazo, riñon, sistema endocrino, shenmen 3 puntos por vez,, con estimulo mediano
recopilac, ediciones en lenguas extranjeras beijing china trat. de acupuntura.
Los factores causantes del insomnio, son el excesivo cansancio intelectual, una lesión en el Corazón o en el Bazo,el exceso de actividad sexual, que hace sufrir al Riñón o la desarmonìa
entre el Corazón y el Riñón también es causado por la deficiencia del Corazón y la Vesícula Biliar, por la angustia y la ansiedad, por el desorden del yang del Hígado,o por la disfunciòn del Estomago que afecta la mente.
Tiene como principal manifestación la de no poder conciliar el sueño.Pero hay diferentes tipos; algunos enfermos no pueden conciliar el sueño al acostarse, otros pueden hacerlo pero se despiertan fácilmente y les es difícil volver a dormir, y aun hay otros que a ratos duermen y a ratos se despiertan, o no duermen profundamente ; incluso hay quienes no duermen en toda la noche.
Debido a sus diferentes factores causantes, tienen diferentes manifestaciones secundarias; si esta dañado el Corazón y el Bazo se presentan muchas pesadillas, el sueño es frágil , hay palpitaciones, amnesia, sudoración fácil, pulso filiforme y débil ; la deficiencia de Riñón provoca mareos, tinnitus, espermatorrea, lumbago, lengua roja, pulso filiforme y rápido la deficiencia de Corazón y de la Vesícula Biliar , causa palpitaciones, pesadillas, sobresaltos, ira, lengua pálida pulso de cuerda y filiforme ; el ascenso del yang del Hígado causado por la ansiedad, provoca irritabilidad, ira, mareo, dolor de cabeza, distensión y dolor en el hipocondrio, pulso de cuerda ; por la disfunciòn del Estomago, se producen eructos, dolor y plenitud en la región epigástrica, saburra gruesa y pegajosa, pulso resbaladizo, etc....
TRATAMIENTO
Conforme a la diferenciación, se selecciona el punto fuente del meridiano o los puntos dorsales con la finalidad de calmar el Corazón y la mente, y se emplea el método de tonificar, o se tonifica al mismo tiempo que se dispersa, o bien se aplica la acupuntura junto con moxibustiòn.
Prescripción:
C7 y B6.
- Corazón y Bazo dañados V15 V14 V20,
- Defic. de Riñón V15 V23 R3
- Defic. de Corazón y Vesícula Biliar V15 V19 PC7 VB40
- Ascenso del yang del Hígado V18 PC5 H3
- Disfunciòn de Estomago y Bazo V21 E36.
Explicac.
Se selecciona el punto fuente del meridiano de Corazón para calmar el Corazón y la mente, junto con B6, como punto secundario, para regular el Yin y el Yang, de los tres meridianos Yin. Se seleccionan los puntos fuente y dorsales del meridiano de acuerdo con los diferentes factores causantes,,Ejempl. se aplica la tonificaciòn o moxibustiòn en V15 y V20 para tonificar y nutrir el Corazón y el Bazo, V15 y V23 sirve para tonificar el corazón y el Riñón recobrando así el equilibrio entre el agua y el fuego, En los que sufren insomnio por el ascenso del yang del Hígado V18 H3 para dispersar el H. Se dice que a raíz de la disfunciòn del E. no es posible conciliar un buen sueño, profundo y tranquilo por tanto, V21 y E36 regulan la función del E. y calman el Jiao medio
.
AURICULOPUNTURA
Subcortex , simpatico , corazon, bazo, riñon, sistema endocrino, shenmen 3 puntos por vez,, con estimulo mediano
recopilac, ediciones en lenguas extranjeras beijing china trat. de acupuntura.
CALOR HUMEDAD EN EL INTESTINO GRUESO
Manifestaciones Clínicas.
Dolores abdominales,diarrea ,mucosidad y sangre en las heces, heces nauseabundas sensación de quemazón en el ano, orina poco abundante y oscura, fiebre, transpiración (que no elimina la fiebre) ,sed sin deseos de beber, sensación de pesadez en el cuerpo y los miembros, sensación de plenitud en el pecho y el epigastrio.
La Lengua estará roja,con saburra amarilla y pegajosa, el pulso sera resbaladizo y rápido.
Los síntomas sintomáticos a observar, serán diarrea, dolor abdominal, mucosidad y sangre en las heces.
La acumulación de humedad en el Intestino Grueso, perturba su función de absorción de los líquidos y la excreción de las heces , lo que hace que los líquidos no sean reabsorbidos y aparezca la diarrea. La mucosidad que se encuentra en las heces denota la presencia de humedad. La sangre en las heces es debido al calor que esta en el Intestino, y hace extravasar la sangre de los vasos. El olor fétido la sensación de que mazón en el ano, la sed, la orina oscura, la fiebre, la lengua roja, y el pulso rápido, son signos de calor.
La sensación de pesadez y de plenitud en el pecho y en el Epigastrio, la saburra lingual pegajosa y el pulso resbaladizo, son todos signos de humedad.
Este Síndrome puede provenir de un consumo excesivo de alimentos grasos y calientes, ademas de un componente emocional, como la ansiedad y las preocupaciones que duran mucho tiempo y engendran calor interno. El principio del tratamiento sera dispersar el calor, eliminar la humedad y detener la diarrea.
Los puntos a utilizar serian:
B9 elimina la humedad del Jiao inferior.
B6 Elimina la humedad del Jiao inferior
REN3 ,y V22 Eliminan humedad del Jiao inferior
E25 punto MU del Intestino Grueso, detiene las diarreas
V17 detiene las hemorragias
REN 12 elimina humedad
IG11 Elimina calor
E37 he mar bajo del IG, detiene las diarreas
V20 tonifica el bazo y elimina humedad
V25 Shu de la espalda del IG. saca calor
Estractado
Fundamentos de medic. china, g. maciocia
Manifestaciones Clínicas.
Dolores abdominales,diarrea ,mucosidad y sangre en las heces, heces nauseabundas sensación de quemazón en el ano, orina poco abundante y oscura, fiebre, transpiración (que no elimina la fiebre) ,sed sin deseos de beber, sensación de pesadez en el cuerpo y los miembros, sensación de plenitud en el pecho y el epigastrio.
La Lengua estará roja,con saburra amarilla y pegajosa, el pulso sera resbaladizo y rápido.
Los síntomas sintomáticos a observar, serán diarrea, dolor abdominal, mucosidad y sangre en las heces.
La acumulación de humedad en el Intestino Grueso, perturba su función de absorción de los líquidos y la excreción de las heces , lo que hace que los líquidos no sean reabsorbidos y aparezca la diarrea. La mucosidad que se encuentra en las heces denota la presencia de humedad. La sangre en las heces es debido al calor que esta en el Intestino, y hace extravasar la sangre de los vasos. El olor fétido la sensación de que mazón en el ano, la sed, la orina oscura, la fiebre, la lengua roja, y el pulso rápido, son signos de calor.
La sensación de pesadez y de plenitud en el pecho y en el Epigastrio, la saburra lingual pegajosa y el pulso resbaladizo, son todos signos de humedad.
Este Síndrome puede provenir de un consumo excesivo de alimentos grasos y calientes, ademas de un componente emocional, como la ansiedad y las preocupaciones que duran mucho tiempo y engendran calor interno. El principio del tratamiento sera dispersar el calor, eliminar la humedad y detener la diarrea.
Los puntos a utilizar serian:
B9 elimina la humedad del Jiao inferior.
B6 Elimina la humedad del Jiao inferior
REN3 ,y V22 Eliminan humedad del Jiao inferior
E25 punto MU del Intestino Grueso, detiene las diarreas
V17 detiene las hemorragias
REN 12 elimina humedad
IG11 Elimina calor
E37 he mar bajo del IG, detiene las diarreas
V20 tonifica el bazo y elimina humedad
V25 Shu de la espalda del IG. saca calor
Estractado
Fundamentos de medic. china, g. maciocia
martes, 9 de octubre de 2012
LEUCORREAS
Se trata de la aparición exagerada de flujo Vaginal, o a la secreción muco purulenta del mismo, como consecuencia de procesos infecciosos.De etiologïa variada que puede corresponder, desde una simple hipersecreción vaginal, hasta una de las manifestaciones tumorales.
En el sowen, Cap. 60 <cuando el Ren mae se encuentra en vació.....pueden aparecer las Leucorreas>..En la aparición de las leucorreas pueden estar implicados TODOS LOS ÓRGANOS ..Si bien son los Riñones a través del Ren Mae los principales protagonistas.
La causa profunda que provoca las leucorreas, es el EXCESO DE HUMEDAD INTERNA, LA CUAL DESEMBOCA EN UNA ACUMULACIÓN DE MUCOSIDAD QUE SE MANIFIESTA EN EL FLUJO VAGINAL. Las causa que suelen originar la acumulación de humedad interna, suelen ser enfermedades crónicas debilidad general, estados de abatimiento, incomprensión ...El largo y prolongado stress. Siendo el núcleo central el BAZO ESTOMAGO. Su posición central en los cinco elementos asegura su influencia. Estas diferentes manifestaciones de mucosidades en exceso, se verán de manifiesto en el color de las secreciones.
1.- LEUCORREA BLANCA. Su color corresponde al Metal. Su secreción suele ser clara, transparente y no suele presentar olor especial. Se le denomina Humedad +Metal, donde encontraremos un pulso profundo resbaladizo y flotante. La saburra sera ligera blanquecina y pálida.
La paciente presentara, cansancio,tristeza, sensación de frió.
LEUCORREA AMARILLA . Se corresponde con la Tierra, la secreción es espesa, pastosa pegajosa y de olor desagradable.
El pulso se presenta profundo, ligeramente lento y resbaladizo. La lengua se presenta con saburra espesa y amarilla. La paciente presentara ansiedad, sensación de sed, reflexión excesiva, tendencia depresiva y miedos constantes.
LEUCORREAS ROJAS . La secreción es sanguinolenta y de olor desagradable. Se trata de leucorrea humedad fuego.
Encontraremos un pulso rápido superficial y amplio. La saburra prácticamente ha desaparecido. La lengua esta roja y pelada .La paciente presenta irritabilidad, ansiedad, sed y frecuentes molestias vaginales en forma de picor y ardor.
LEUCORREAS VIOLACEA. corresponde a humedad-agua, Se suele presentar en los procesos degenerativos; su diferencia con las rojas esta en el matiz, que suele presentar un tono muy oscuro de la sangre, los signos se corresponden con la enfermedad causal.
El pulso sera profundo y fino y ligeramente resbaladizo. La lengua estará pálida, con una ligera saburra blanquecina o bien extremadamente seca y violácea.
LEUCORREA AMARILLO VERDOSA Suele corresponder a procesos infecciosos. Son de contenido espeso, de color amarillo verdoso, se trata de humedad Madera. Su pulso sera superficial y tenso. La saburra sera amarilla con ligera congestión de los capilares de los bordes (laterales). La paciente se presentara con sensación incomoda, contención en la parte abdominal baja, irritabilidad, insomnio.
De esta forma podemos ver que en la presentación de las leucorreas pueden estar presentes todos los organos, asociados a los cinco elementos,. También podemos ver su vinculación con los meridianos extraordinarios, donde encontramos tres participantes importante. Ren Mae, del que hablamos al comienzo,, chong mae.que colabora con su debilidad, y Dae mae que participa en su déficit de contención y retención..
Por lo tanto debemos observar cuidadosamente las características de dichas leucorreas para tratarlas en forma asertiva debemos conocer su color, textura, consistencia, mas los signos del pulso y la lengua. Debemos asociar también los síntomas presentados por las pacientes, los que pueden ser en muchos casos algo contradictorios en un comienzo,,,,
Estrac, Acotado libro acupuntura en la senda de la salud, j.l. Padilla Corral.
lunes, 8 de octubre de 2012
SINDROME CLIMATERICO

Se trata de un cuadro polimorfo pluridimensional, que involucra a todo el organismo, tanto física como psiquico. Si bien en ocasiones se presenta con signos recortados, en la mayoría de los casos, o bien la enferma no es consciente de la participación en sus síntomas del Síndrome o bien los síntomas no son lo suficientemente intensos para hacer pensar que no se encuentra ante un síndrome climatérico.
Las manifestaciones mas frecuentes que presenta el síndrome son las siguientes:
1.-Sistema Nervioso. Sensación de parestesia y hormigueo en extremidades , estados depresivos, ansiedad, obsecion, crisis de histeria, reagudización de cuadros dolorosos.
2.- Sistema Cardiovascular. Palpitaciones, sensación de ahogos, molestias precordiales, sofocaciones ( se trata de cambios repentinos en el estado circulatorio que se manifiesta en sensación de calor y enrojecimientos causados por una repentina vasodilatación), piernas frías, crisis hipertensiva.
3.- Sistema Oseo. Aparición de dolores articulares, o de columna vertebral, que a veces suele coincidir con un cuadro de osteoporosis, reagudización de cuadros dolorosos artrósicos y aparición de pseudoartrosis, con lo que es encasillada dentro de enfermos reumáticos.
4.- Sistema Génito-urinario. Comienzan los cuadros de nictúria,oliguria o poliuria, sensación de distensión abdominal, frecuentes cistitis y molestias renales.
5.-Organos de los sentidos. Alteraciones auditivas, que se manifiestan en acúfenos, tinnítus,y ligera hipoacúsia. Disminución de la agudeza visual.
6.- Aparato Digestivo. Nauseas matinales, mal sabor de la boca, polifagia, alteraciones en el habito intestinal.
7.- Sistema Hormonal. La obesidad es una de las alteraciones mas frecuentes, pueden aparecer también alteraciones tiroideas y alteraciones adrenales, que pueden ocasionar insomnio,irritabilidad etc., alteraciones pancreaticas, con crisis de hiperglucémia, que nos hacen pensar en un paciente diabético, sin serlo.
8.- Piel. Frecuentes picores y alteraciones en la hidratación de la piel, ocasionales apariciones eccemas o heridas de difícil cicatrización.
Estos son a grandes rasgos algunos de los síntomas que con frecuencia encontraremos en un síndrome climatérico, considerando que cada enferma evoluciona y se manifiesta en forma diferente.
Los sofocos, alteraciones del animo, alteraciones del ritmo del sueño, sudoraciones profusas, trastornos genitourinarios, constituyen los síntomas mas frecuentes, podríamos decir que se tratan de los síntomas mayores, lo que puede ser suficiente para diagnosticar un síndrome climaterico
Extrac. acotado del libro.La Acupuntura en la Senda de la Salud
Jose Luis Padilla Corral.

Se trata de un cuadro polimorfo pluridimensional, que involucra a todo el organismo, tanto física como psiquico. Si bien en ocasiones se presenta con signos recortados, en la mayoría de los casos, o bien la enferma no es consciente de la participación en sus síntomas del Síndrome o bien los síntomas no son lo suficientemente intensos para hacer pensar que no se encuentra ante un síndrome climatérico.
Las manifestaciones mas frecuentes que presenta el síndrome son las siguientes:
1.-Sistema Nervioso. Sensación de parestesia y hormigueo en extremidades , estados depresivos, ansiedad, obsecion, crisis de histeria, reagudización de cuadros dolorosos.
2.- Sistema Cardiovascular. Palpitaciones, sensación de ahogos, molestias precordiales, sofocaciones ( se trata de cambios repentinos en el estado circulatorio que se manifiesta en sensación de calor y enrojecimientos causados por una repentina vasodilatación), piernas frías, crisis hipertensiva.
3.- Sistema Oseo. Aparición de dolores articulares, o de columna vertebral, que a veces suele coincidir con un cuadro de osteoporosis, reagudización de cuadros dolorosos artrósicos y aparición de pseudoartrosis, con lo que es encasillada dentro de enfermos reumáticos.
4.- Sistema Génito-urinario. Comienzan los cuadros de nictúria,oliguria o poliuria, sensación de distensión abdominal, frecuentes cistitis y molestias renales.
5.-Organos de los sentidos. Alteraciones auditivas, que se manifiestan en acúfenos, tinnítus,y ligera hipoacúsia. Disminución de la agudeza visual.
6.- Aparato Digestivo. Nauseas matinales, mal sabor de la boca, polifagia, alteraciones en el habito intestinal.
7.- Sistema Hormonal. La obesidad es una de las alteraciones mas frecuentes, pueden aparecer también alteraciones tiroideas y alteraciones adrenales, que pueden ocasionar insomnio,irritabilidad etc., alteraciones pancreaticas, con crisis de hiperglucémia, que nos hacen pensar en un paciente diabético, sin serlo.
8.- Piel. Frecuentes picores y alteraciones en la hidratación de la piel, ocasionales apariciones eccemas o heridas de difícil cicatrización.
Estos son a grandes rasgos algunos de los síntomas que con frecuencia encontraremos en un síndrome climatérico, considerando que cada enferma evoluciona y se manifiesta en forma diferente.
Los sofocos, alteraciones del animo, alteraciones del ritmo del sueño, sudoraciones profusas, trastornos genitourinarios, constituyen los síntomas mas frecuentes, podríamos decir que se tratan de los síntomas mayores, lo que puede ser suficiente para diagnosticar un síndrome climaterico
Extrac. acotado del libro.La Acupuntura en la Senda de la Salud
Jose Luis Padilla Corral.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)